top of page

Ejes de fundamentación conceptual del modelo

Elaborado el video con Biteable. Conoce mas de esa herramenta. 

Menciona en general los retos de la política educativa de Ecuador. En el modelo educativo que sugieren nuestras leyes se privilegia el desarrollo del pensamiento histórico, crítico capaz de comprender la identidad ecuatoriana desde las continuidades y discontinuidades, desde la reafirmación, en algunos aspectos y la superación en otros, de nuestro presente histórico, en función de la construcción de la sociedad socialista del conocimiento.

Jurídico político

En función de la sociedad contemporánea señala que la complejidad del mundo actual requiere el desarrollo en los ciudadanos contemporáneos de recursos y capacidades de orden superior.

Fundamentación
sociológica
Fundamentación
epistemológica

Nuevo concepto de conocimiento como proceso y relación, por tanto, no significa acumular datos, informaciones, para ser reproducidas, sino aprender a observar, indagar, contrastar, experimentar, argumentar, decidir y actuar significa utilizar los recursos simbólicos que a construido la humanidad de manera disciplinada crítica y creativa.

Constructivismo, conectivismo y enanismo. Aprender de manera más potente, rigurosa, científica, supone cuestionar, desaprender y reconstruir. Aprender, desaprender y volver a aprender evitar la separación de las emociones y la razón.

Fundamentación
psicológica

Fundamentación neurocientífica El cerebro como órgano programado para aprender a lo largo de la vida gracias a la enorme plasticidad del cerebro, la relevancia del inconsciente y la primicia de las emociones asentándose en el funcionamiento del cerebro y el desarrollo de nuestras cualidades humanas fundamentales.

Fundamentación
neurocientífica

Pedagogía activa y personalizada, de la transmisión a la tutoría. El reto de la formación del sujeto contemporáneo se sitúa en la dificultad de transformar las informaciones en conocimiento, es decir, en cuerpos organizados de proposiciones que ayuden a comprender mejor la realidad, así como en la dificultad para transformar ese conocimiento en pensamiento y sabiduría.

Fundamentación pedagógica

© 2016 por UNAEdocencia. Creado con Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
bottom of page